lunes, 17 de septiembre de 2012

Libro

El Llano en Llamas de Juan Rulfo by Ambrisia



Rulfo Juan (1987). El llano en llamas, (pág 191). México. FCE.


Ángel en el cielo



Últimamente no he tenido sueños o pesadillas, bueno solo una recurrente, no sé si sea pesadilla, pero aquí esta :) 

Estoy en un lugar que se ve como si fuera un campo verde, me veo caminando sin saber donde estoy, veo a lo lejos mucha luz, neblina y todo es confuso, me siento sola y triste, no se donde me encuentro.

De repente veo que una sombra va hacia mi y tengo miedo, de pronto...
todo el lugar se va aclarando, se empiezan a ver muchas flores de colores y veo frente a mi que la sombra que se acercaba era mi padre, me dio gusto tenerlo cerca otra vez. Me abrasaba y me decía que no me preocupara que todo estaba bien y que no me iba a dejar sola, estaba feliz pero a la vez con miedo por que me pedía que me fuera con el, yo lloraba.

Sentí que el tiempo se detuvo. Me gustaba estar ahí pero sentía incertidumbre por que no me quería ir con él, le dije que se fuera, que descansara y que no se preocupara por mi y mi familia, que lo amaba y que nos cuidara desde el cielo, por que ahora sería nuestro ángel cuidándonos desde allá. 

Me desperté llorando, triste y confundida. 

No se si fue un sueño por a verlo visto una vez más o pesadilla por saber que nunca más estará con nosotros al menos físicamente, por que se que en nuestros corazones lo estará por siempre.

Para mí, mi padre es un nuevo ángel en el cielo, por eso del título :)

Todos mis logros se los dedico a él que ya esta en paz, a mi madre y hermanos, que seguimos luchando por salir adelante :)









lunes, 3 de septiembre de 2012


Esta es una pesadilla realizada en mi grupo de Taller de artes literarias I.
Tiene mucha creatividad e imaginación :)

Pesadilla (un cadáver exquisito)

Estaba dormida profundamente, no dejaba de moverse, balbuceaba y sudaba, cuando de pronto sintió por todo su cuerpo unos escalofríos tremendos, después sintió un cuerpo pesado sobre su cuerpo, tan pesado que le quitó la respiración, intentó guardar la calma, pero cada vez sentía más peso sobre ella, así que decidió preguntarle ¿quién eres?
Como no recibió respuesta, aumento la tensión en su cuerpo, ya que en ese momento caía a un pozo que parecía no tener fin, ya no pudo contenerse, la desesperación la dominó, el pánico era incontrolable.
Pasaron algunos segundos, pero el sueño era interminable; sin embargo, trató de gritar con todas sus fuerzas, un sonido constante bloqueaba a cada momento sus ideas; se dio cuenta que estaba dormida, intentó gritar nuevamente, pero ningún sonido pudo emitir, comenzó a tranquilizarse, pero al mismo tiempo se preguntaba sobre aquel peso en su cuerpo.
Cuestionándose sobre aquel peso que invadió su cuerpo, despertó súbitamente con una terrible sensación que la mantuvo estupefacta y aturdida durante el resto de la noche.







"LIBERTAD DE EXPRESIÓN"

Documental en el que por medio del artista Adolfo Mexiac, creador de muchas obras, logro con una sola que muchos personas, sobre todo jóvenes se identificaran ante las injusticias que vivían.
"Libertad de expresión" trata de recuperar lo importante que es el grabado, y como a pesar del tiempo de que las nuevas tecnologías van llegando, este arte sigue existiendo y que es una manera de expresar lo que la sociedad piensa y siente al igual que el artista al crear su obra.
Menéndez "El documental busca recuperar esta parte viva del grabado como medio de comunicación ideológica". 
Aparte de lo que dice Menéndez, considero que es un documental que muestra lo que hay detrás de un artista, se observa como se realiza una obra y del porque de su surgimiento.


Óscar Menéndez, Libertad de expresión. Adolfo Mexiac. México, Ediciones Pentagrama. DVD.



miércoles, 29 de agosto de 2012

El siguiente audio es una leyenda mazateca que trata del origen del arcoiris y del porque de sus colores, espero les guste :)



Aqui les dejo el link para que puedan ver el vídeo subtitulado
http://www.youtube.com/watch?v=1iPBk23O2UY


martes, 14 de agosto de 2012

Apuntes para mis hijos.

Son letras escritas por Benito Juarez, en este escrito se puede leer la vida que tuvo desde su infancia, se puede notar que él aprendió de la vida diaria su fortaleza para seguir superándose y llegar al lugar en el que estuvo.
Este escrito esta dividido en tres tomos, en donde se expresa las ideas y pensamientos de un personaje que es muy importante para los mexicanos, nos ofrece un modelo de ciudadano, el cual es como un ejemplo a seguir. Estos apuntes nos muestra que no es necesario tener lo mejor para poder ser alguien en la vida, Benito Juarez nos demuestra con este libro que nunca hay que darse por vencido ante situaciones difíciles y que en esas situaciones son las que nos dan la fuerza para seguir luchando. Apuntes para mis hijos, es un relato autobiográfico que relata lo esencial de este personaje.

Considero que este libro no debe de faltar ni debe dejar de leerse y escucharse por todos los mexicanos y sobre todo por aquellas personas que quieran recibir un poco de esa honradez, sabiduría y fortaleza de Don Benito Juarez, así que espero que se den un tiempo para leer o escuchar estos apuntes, que aseguro les dejara muchas cosas para reflexionar de la vida en la que actualmente nos encontramos.  


Benito Juárez